Sellando la casa (parte 3): el muy esperado Ensayo “Blower Door”

Como se mencionó en los posts anteriores, la hermeticidad es un factor clave en el estándar Passivhaus y en el estándar chileno CEV. La hermeticidad refiere al flujo incontrolado de aire a través de “aperturas” no deseadas (huecos) en la envolvente del edificio. Estas fugas tienen un impacto importante en el rendimiento energético de una casa. El concepto utilizado para medir la hermeticidad se llama “renovaciones de aire/hora” que mide el número de veces que el volumen total de aire en el edificio cambia en el espacio de una hora. El promedio en Chile para este indicador es de 12,9 renovaciones/hora en todo tipo de casas (hormigón, ladrillos, ladrillos y madera, madera). Y si vemos el tipo de edificio específico que estamos construyendo (100% madera), la cifra es de 24,6 renovaciones/hora. El estándar Passivhaus pide un nivel 98% menos del promedio chileno. Estos altos niveles de infiltración de aire en Chile son responsables de entre 40 y 60% de los costos de energía de calefacción. Consulta esta post anterior para obtener más detalles.

Entonces, ¿cómo se mide la hermeticidad? Una prueba de la puerta con ventilador (Blower Door Test en inglés)…

Hay tres componentes principales para el mecanismo en la prueba: (1) un ventilador calibrado de velocidad variable, capaz de inducir una gama de flujos de aire suficientes para presurizar y despresurizar una variedad de tamaños de edificio, (2) un instrumento de medición de presión, llamado manómetro, que simultáneamente mide el diferencial de presión inducido a través de la cara del ventilador y la envolvente del edificio, como resultado del flujo de aire del ventilador, y (3) un sistema de montaje, utilizado para montar el ventilador en una abertura del edificio, como una puerta o una ventana.

El sistema de prueba instalado en la puerta principal de nuestra casa

El ventilador se utiliza para soplar aire dentro o fuera del edificio, creando un diferencial de presión positiva o negativa entre el interior y el exterior. Esta diferencia de presión fuerza el aire a través de todos los huecos y penetraciones en el recinto del edificio. Cuanto más hermética sea el edificio (por ejemplo, menos huecos), menos aire se necesita del ventilador para crear un cambio en la presión del edificio.

El procedimiento consiste en pruebas de despresurización y presurización. Se esperan diferentes valores para las métricas para presurizar y despresurizar, debido a la respuesta de la envolvente del edificio al flujo de aire direccional.

Nuestra prueba fue realizada por Araucanía Consultores de Temuco. Pablo Campomanes instalando y programando el equipo en la puerta principal de nuestra casa. El protocolo internacional N50 se utilizó para realizar la prueba y se realizaron tanto las pruebas de despresurización como la presurización.

Siempre hemos sido muy cautelosos y conservadores con respecto a los resultados que podríamos lograr en esta prueba, ya que 1) no somos de ninguna manera expertos en construcción o eficiencia energética, 2) este estándar de construcción es muy nuevo en Chile y 3) estamos probando nuevas tecnologías como la membrana hermética exterior. Rodrigo ha dicho desde el principio de este proyecto que estaría contento con un resultado de alrededor de 2,5 renovaciones de aire/hora. Esto no es ni cerca del 0,60 requerido para el Estándar Passivhaus, pero sigue siendo un nivel extremadamente bueno de hermeticidad. Recuerde que la infiltración promedio para una casa de madera en Chile es 90% mayor (24,6 renovaciones/hora).

Al final, logramos un resultado que superó con creces nuestras expectativas. Después de realizar las pruebas de presurización y despresurización 4 veces para estar completamente seguros, el resultado promedio fue de 0,68 renovaciones de aire/hora. Hasta ahora hemos oído que la mejor tasa de infiltración alcanzada en Chile era de alrededor de 1 renovaciones /hora, pero hemos logrado superar eso de manera bastante significativa. No hace falta decir que estamos muy contentos con el resultado.

¿Cómo logramos este resultado: 1) nuestra inversión en la membrana Wraptite fue indispensable para alcanzar este nivel de hermeticidad.  Realmente es increíble entender la diferencia que hace la membrana en el sellado de todos los espacios minúsculos que existen, y como dije en un post anterior, es increíblemente fácil de instalar, y 2) nuestra inversión en ventanas de alta calidad, especialmente las puertas correderas en las áreas de estar y comedor, que normalmente son notorias para las infiltraciones de aire (ver este post para más sobre nuestras ventanas).

Así que, finalmente, ¿qué significa esta cifra para nosotros?

Modelamos el consumo total de energía de la casa (el modelo passivhaus – PHPP) utilizando un nivel de infiltración de aire de 3 renovaciones de aire/hora (conservador como se mencionó anteriormente). Pero bajar el nivel de infiltración de los 3 estimados a los 0,68 reales significa una reducción de casi 30% en la demanda de energía de calefacción de la casa.

Pablo, Mauricio y Juan Pablo de Araucania Consultores, y Rodrigo mirando a los resultados de la prueba.
¡Celebrando el resultado! Esta fue definitivamente una muy buena manera de terminar 2019

5 thoughts on “Sellando la casa (parte 3): el muy esperado Ensayo “Blower Door””

  1. Hola Ingrid y Rodrigo…

    Veo que el avance ha sido rápido y contundente. Espero poder visitarles algún día para conocer y palpar empiricamente su hermeticidad y confort térmico.

    Me gustaría apoyarlos con la futura arborización del predio, pues le llora un cobijo de sombra…

    Felicitaciones a ambos!
    Un abrazo
    Felipe

    Like

    1. Muchas gracias por tu comentario Felipe, y feliz con tu oferta de apoyo para plantar arboles. Tenemos mucho ganas de trabajar ahora en hacer la parcela de nuestros sueños, arboles nativos, huerto y gallinera, asi que estás bienvenida cuando quieras para conocer la casa y ayudarnos plantar. Planificaremos una minga con amigos!

      Like

    1. Hola Rodrigo. Estamos muy afortunados de haber conocido a ti. Tu apoyo en el proyecto ha sido muy importante para nosotros. Creo que es el inicio de cosas muy interesantes…

      Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s