La semana pasada (10 de enero) Rodrigo y yo celebramos 6 años de matrimonio y 1 año viviendo en nuestra casa. Y qué decir, este año ha resultado ser inolvidable para todo el mundo.
Ahora que hemos experimentado las 4 estaciones en nuestra casa inspirada en el passivhaus y vimos lo cómoda que es cuando la temperatura exterior es -2oC o más de 30° grados. Hemos descubierto lo importante que es usar el sol para calentarla en invierno y lo crucial que es mantenerlo fuera durante los calurosos meses de verano. Mientras escribo este post, hay 34° grados a la sombra, pero unos mucho más frescos 26° grados en el interior (sin aire acondicionado o ventiladores).

Con todo, no podríamos estar más contentos con cómo han resultado las cosas y nos sentimos increíblemente agradecidos de haber podido pasar este loco año pandémico aquí en nuestro pequeño pedazo de paraíso.
Creo que mi lema para este año definitivamente ha sido “día a día…”. Cuando la pandemia golpeó Chile a principios de marzo, realmente no teníamos idea de lo que nos esperaba a todos, así que tomamos la vida paso a paso y nos centramos en cosas que estaban completamente en nuestro control.
Nos centramos en iniciar nuestro jardín, que realmente fue un experimento ya que nuestro suelo es arcilla, con poco drenaje y tuve que “googlear” para ver que plantas funcionarían bien con estas condiciones y con veranos muy calurosos e inviernos helados. Hasta ahora la mayoría de las plantas han sobrevivido, así que no puedo estar haciéndolo demasiado mal.
También dedicamos mucha energía a nuestra huerta.


Realmente no había nada más satisfactorio que recoger hojas de lechuga, espinaca o rúcula todos los días para el almuerzo. Ver cómo crecen las cosas a partir de la semilla (o en algunos casos no crecer) me enseñó paciencia infinita. Algunos cultivos no fueron un gran éxito para nosotros, como las zanahorias y el brócoli. Pero ahora mismo estamos disfrutando de una cosecha muy abundante de tomates cherry y zapallo italiano. También estoy logrando cultivar frambuesas, pero estoy en una pelea diaria con las aves locales en cuanto a quién llega a la fruta roja primero. La mayoría de las veces los pájaros ganan.


La primavera fue un buen momento para observar la naturaleza, especialmente las aves en sus rituales de apareamiento, como el macho Tiuque luchando por la atención de la hembra en los eucaliptos cercanos. Un día Rodrigo y yo pasamos casi media hora viendo las acrobacias aéreas, fue mejor que una película de la Segunda Guerra Mundial. Tuvimos 3 residentes Telquehues que hicieron de nuestra parcela su hogar. Los nombramos los Tres Chiflados porque se seguían por todas partes de una manera muy cómica.


Mientras preparaba este post estaba revisando todas las fotos que hemos tomado a lo largo del año, ya sea con mi cámara o nuestros teléfonos. Es increíble ver el progreso que hemos hecho, aunque a veces no se siente así. Debido a la pandemia, hemos tenido muchos desafíos y retrasos y aún no hemos podido terminar el proceso de tasación con el banco para luego poder hacer la recepción final por parte del Municipio y luego solicitar oficialmente la Calificación Energética de Vivienda de MINVU (que será obligatoria a partir de 2021). Vamos a lograr una calificación A+, por lo que estamos muy interesados en poner en marcha el proceso. Pero como dije, día a día… mientras tanto, seguiremos poniendo nuestra energía en nosotros mismos y en nuestro pequeño pedazo de paraíso.

Felicidades en vuestro aniversario numero 7 recién cumplido. Muchas gracias por documentar y compartir sus experiencias en la construcción y habitar de la casa inspirada en passivhaus en Chile. Mis cariños! Rubén.
LikeLike