Abrigando la casa (parte 2)

Como se mencionó en el post anterior, la aislación es un aspecto crítico del diseño y construcción de nuestra casa, y esta última semana se ha centrado en la preparación de la losa de la casa, asegurándonos de que está “bien abrigada” para evitar la pérdida de calor a través del suelo.

Uno de nuestros asesores, Arq. Rodrigo Guzmán, comentó en el post anterior que el frío, en más de dos tercios de su traspaso térmico, proviene del piso, entonces la aislación de esta parte de la casa es clave. Sin embargo, el estándar de construcción actual en Chile no exige aislación en pisos en contacto con el suelo.

Otro de los principales focos de perdida de calor en una vivienda es el sobrecimiento, y debe ser tratado como un puente térmico. Aquí instalamos EPS de 5 cm. de espesor y 20 Kg/m3 (cara interior y exterior) para mitigar el puente térmico.

Guillermo y Alex pegando la aislación al sobre cimiento
El perimetro del living/comedor y habitaciones bien “abrigado”. La parte de la casa a la derecha de la foto (cocina, baños etc.) sería aislado la próxima semana cuando toda la tubería sanitaria ha sido instalado.
Luego agregamos la aislación a todo el piso de la losa
15cm de EPS de 30 Kg./m3 en el piso de la losa tendrá un enorme impacto en el comportamiento térmico de la casa.
Paso final: poniendo la malla acma arriba de la aislación

5 thoughts on “Abrigando la casa (parte 2)”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s